Señoras y señores, a por el 12 de Mayo. Toma la calle. Que tiemble la calle.
lunes, 30 de abril de 2012
sábado, 28 de abril de 2012
Subida de impuestos para 2013.
Para 2013, de nuevo, subirá el IVA.
http://noticias.es.msn.com/el-gobierno-anuncia-una-subida-de-los-impuestos-al-consumo-en-2013-probablemente-el-iva
http://noticias.es.msn.com/el-gobierno-anuncia-una-subida-de-los-impuestos-al-consumo-en-2013-probablemente-el-iva
viernes, 27 de abril de 2012
Rol semanal: descanso.
Esta semana la estratega, Guadalupe, ha decidido que yo sea el miembro del grupo que descanse.
Buena semana de roles y que os vaya bien el trabajo.
Un saludo.
Buena semana de roles y que os vaya bien el trabajo.
Un saludo.
jueves, 26 de abril de 2012
Sigan luchando.
Ante todo, escuchen atentamente. Primero un señor se quita la vida en Grecia por la crisis. Ahora en España... Poco a poco, todo está cayendo. Por favor, escuchad a la esposa de este hombre español que se suicidó:
Secuestro.
Aquí os dejo el vídeo que hicimos para clase defendiendo el software privado, aunque no estuviéramos de acuerdo...:
"¡Buenas! Somos unas estudiantes de
Educación Social. En la asignatura de TIC (tecnologías de la información y la
comunicación) aplicadas a la Educación Social, aprendimos el otro día el
software libre y privado. La profesora nos dijo que defendiéramos en un
manifiesto a alguno de los dos, y a nosotros nos tocó el privado.
Antes que nada esperamos que nadie se
sienta ofendido con ningún elemento del vídeo. Y, en el caso de que ocurra,
perdón de antemano de parte de todas. No es por burla. No es nuestra intención,
simplemente ideas para intentar hacer el mejor trabajo posible para clase.
Gracias.
PD: aclarar también que lo que decimos en el vídeo no es lo mismo que pensamos.
Es un simple rolplay".
miércoles, 25 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
Roles repartidos.
Buenas tardes, o noches ya mejor dicho. Esta semana mis compañeras y yo decidimos que de nuevo sería mi turno de estratega. Somos siete en el grupo y ya hemos pasado todas por todos los roles. Mi primer papel fue este mismo que hago hoy. Querría decir que voy a intentar respetar lo que anteriormente hemos desempeñado, sin hacer que se repitan roles hechos muy recientemente. Así que, allá voy:
-Decidí que esta semana fuera la relatora nuevamente Rebeca.
-Como analista asignaré el papel a María. Estoy segura de que hará un gran trabajo evaluándonos.
-Guadalupe será la rastreadora.
-Como buscadora he puesto a Montserrat, y una de las grandes razones es que se le da de maravilla hacer este papel.
-Cinthia será esta semana la crítica.
-Y por último decir que será Sara esta semana la persona del grupo que descanse.
Espero que os haya parecido bien la repartición. He respetado alguna de las peticiones y, además, tengo la intuición de que alguno de los roles que he asignado tendrán correlación entre sí.
PD: perdón por la tardanza.
¿Ai se eu te pego?
Lo que faltaba por ver... Ni soy religiosa, ni me gustan este tipo de canciones. Pero aún así, que pongan a una banda en semana santa a tocar Ai se eu te pego con la procesión de Jesucristo resucitado... En fin, escuchadlo por vosotros mismos...:
martes, 17 de abril de 2012
Rol semanal: buscadora.
Mi rol de esta semana, el de buscadora, va a ir especialmente dedicado a todas las mujeres. En concreto a todas las mujeres que, por desgracia (y ojalá que no se vean en esa situación..., ojalá), sean víctimas de la violencia recibida por sus parejas.
En primer lugar querría decir que no utilizo un término concreto (tal como violencia de género), porque personalmente lo considero una misma discriminación. En España se diferencia el concepto de violencia de género (cuando la sufren las mujeres), del de violencia doméstica (cuando la sufren los varones). Por tanto, por pensar que es un error y una discriminación en sí mismos, evitaré usar palabras que puedan tomarse como una ofensa.
En segundo lugar creo que queda clara la directa relación de este tema con la Educación Social. Los educadores sociales pueden trabajar en casas de acogidas para estas mujeres, en municipios, en organizaciones, e instituciones (al parecer imprescindiblemente con la cooperación con el trabajador social).
Además otro dato "positivo" a tener en cuenta (en cursiva y entre comillas porque es una aberración considerar positivo tal abuso hacia cualquier ser humano), es que cada vez son más las mujeres las que denuncian este tipo de agresiones.
En este caso las leyes en contra del maltrato pueden distinguirse entre la de la Comunidad Autónoma, y la general del país.
En Extremadura tenemos la Ley del 8/2011. Esta ley consta de 106 artículos más 5 disposiciones finales. Como la ley es muy larga os pondré un documento en el que he encontrado la ley desde el artículo 76 al 95.
Sinceramente ni aún siendo 21 artículos solamente me lo he leído entero (porque es...bastante).
Los artículos que ahí aparecen se dividen en cinco capítulos: disposiciones generales, derecho de las mujeres en situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva, organización institucional, red extremeña de atención a las víctimas de la violencia de género, e intervención integral contra la violencia de género. (Todo esto se incluye en el Título IV: Violencia de género).
Para el país la ley establecida es la integral de 1/2004:
Son 72 artículos recogidos en 3 capítulos (pertenecientes al Título I, Medidas de sensibilización, prevención y detección): en el ámbito educativo; en el ámbito de la publicidad y de los medios de comunicación, y en el ámbito sanitario.
En especial
quiero hacer "propaganda" del Instituto de la Mujer en Extremadura
(IMEX):
http://imex.juntaex.es/
http://imex.juntaex.es/
En su página web
encontramos noticias, tanto de cursos que hacen, como de congresos, o hasta
informando de cuándo son días importantes para la mujer (el último el 8 de
marzo). Entre sus áreas de trabajo se marcan objetivos como informar sobre los
derechos, programas y recursos para las mujeres, prevenir situaciones de
desigualdad entre hombres y mujeres, o asesorar y atender las demandas
presentadas, derivando, en función de las necesidades, a los servicios
especializados. Además también nos dan los números del 016 (teléfono de
atención de las víctimas de esta violencia), y el 112 (el teléfono de
urgencias).
En relación al
IMEX podemos encontrar la Casa de la Mujer de Cáceres:
http://casamujercaceres.wordpress.com/ (ahí
os dejo el blog). Aparecen noticias, enlaces de interés, información sobre
jornadas, cursos, exposiciones, etc... (todo en relación a este tipo de
violencia).
No se nos puede
olvidar decir que en Badajoz también hay una, pero por no querer alargarme y
por ser expresamente en Cáceres en donde se imparte el Grado de Educación
Social, obviaré poner información de allí. ¡Espero no se molesten!
Y...por último y
para finalizar, siendo algo que me pareció bastante interesante, aquí os dejo Mujeres en Red. El
periódico feminista (página enlazada). En él podemos encontrar
artículos de opinión, noticias sobre políticas de igualdad, otros blogs de
mujeres, información sobre el lenguaje sexista en los medios de comunicación (y
la publicidad machista en sí misma), etc.
Sobre todo
espero que no os hayáis aburrido leyendo esto y que os haya interesado...
¡Gracias y un
saludo!
Guión de la micropíldora audiovisual.
1º de Educación Social presenta:
“Atención a la diversidad”.
La atención a la diversidad es un
conjunto de acciones socioeducativas que intenta prevenir y dar respuesta a las
necesidades, temporales o permanentes, de toda persona con características determinadas
que lo requieran.
Pueden ser personas…:
-Maltratadas.
-De la tercera edad.
-Con diversidad funcional, ya sea física,
psíquica o sensorial.
-Personas sin techo.
-Con trastornos de la personalidad o de
la conducta del desarrollo.
-Con desventaja sociocultural.
-Personas de distinta lengua, religión…
La atención a la diversidad tiene cinco
principios:
-Compensatorio.
-Integrador.
-Individualizador.
-Comprensivo.
-Y normalizador.
Créditos:
Esta
micropíldora ha sido realizada por:
-Cinthia.
-Estefanía.
-Guadalupe.
-María.
-Montse.
-Rebeca.
-Sara.
sábado, 14 de abril de 2012
II República.
14 de abril de 1931, se proclama la II República en España. Por su 81 aniversario, ¡¡Felicidades!!
miércoles, 11 de abril de 2012
Rol semanal: relatora.
Buenas tardes, esta semana el rol que me han asignado es el de relatora.
En primer lugar, la estratega fue Sara que, concisamente, repartió los roles respetando los que anteriormente habíamos desempeñado todas, de forma que ninguna de nosotras ha hecho un rol dos veces (hay que reconocer que se habrá tenido que volver loca para conseguirlo). ¡Buen trabajo!
Sara le ofreció a Guadalupe el papel de la rastreadora. Para ello escogió una noticia de ámbito científico. Explica que un buque de investigación, "Las Palmas", marchó a la Antártida desde Cartagena (su lugar de vuelta en abril de este año). Este buque, tras seis meses, ha apoyado la labor que tenían dos Bases científicas españolas en este continente. Parece ser que parte de la organización (sino entera) proviene de la mismísima Armada Española. Posteriormente reconoce el gran trabajo que los tripulantes han tenido que realizar y, por último, hace una pequeña referencia al suicida griego que se quitó la vida tras las pésimas circunstancias que se están dando en el sur de la península balcánica. A esto yo le añadiré la carta de suicidio que él mismo dejó:
Rebeca ha sido esta semana la buscadora. Me sorprendió a bien la primera noticia que puso, que es precisamente las diferencias entre las titulaciones de Educación Social y Trabajo Social, afirmando que son altamente confundidas cuando no se piensa que son lo mismo. La segunda noticia (a la que no he podido acceder) parece ser que muestra algo de la historia del profesional de la educación social, así como cuáles son sus perspectivas laborales y cuál es la formación que necesita para trabajar como tal. En tercer lugar nombra la fundación Pere Tarrés, fuente de valiosa información sobre el tema que está tratando en su rol. Por último y para culminar su entrada ha enlazado un vídeo sobre los educadores sociales, hecho por nuestros compañeros de años anteriores.
El siguiente rol que Sara repartió fue el de crítica, que se le otorgó a Cinthia. En su post ha tratado sobre la discriminación que sufren las minorías étnicas, los inmigrantes o personas que pertenecen a una idiosincrasia distinta. Afirma que, en la sociedad en la que vivimos, globalizada, desarrollada, etc., el racismo debería dar paso a la tolerancia, dejando así atrás una situación retrógrada en la que miles de personas sufrían (y por desgracia siguen sufriendo) un abuso irracional. Al final de su entrada deja un enlace del cantante Maná, quien pedía a todos sus fans que dijeran "no al racismo", y finalmente un vídeo (sobre la xenofobia y la discriminación racial), al que acompaña con una frase de cierre: "la discriminación es la única arma que tienen los mediocres para sobresalir". Guillermo Gapel.
El siguiente rol es el de relatora, que lo desempeño yo (el cual no creo que deba ser explicado :P); y el último es el de evaluadora que aún no está realizado ya que, Montse, que es quien lo tiene que hacer, ha de esperar a que yo termine mi rol para poder completar el suyo.
Finalmente he de decir que esta semana ha descansado María. Se lo merecía, ha hecho un gran trabajo estas semanas atrás.
Un saludo a todos.
lunes, 9 de abril de 2012
Augusto Cury.
Hoy, mientras leía, y con la televisión puesta, siempre con el canal 2, empecé a escuchar a un señor brasileño hablar sobre que las modelos también eran esclavas. Este hombre es Augusto Cury, un psiquiatra brasileño que ha escrito varios libros de autoayuda. Sus estudios se realizaron en referencia a la construcción del conocimiento y la inteligencia, contribuyendo además, y bastante, al mundo de la educación, y aportando ideas bastantes interesantes e innovadoras.
Él defiende que hay que enseñar a los alumnos a que protejan sus emociones y, además, aboga porque seleccionemos parte de la información tan inmensa que nos llega cada día, ya que dice que la información que no nos es útil nos puede causar ciertos problemas. Aboga porque no pensemos más de lo que es necesario, de lo contrario estamos llenando la mente de pensamientos impuros y dañinos que nos pueden causar problemas en el organismo.
Posteriormente he buscado en la red noticias sobre él y encontré esta interesante noticia:
miércoles, 4 de abril de 2012
44 aniversario del asesinato de Martin Luther King.
En el día de hoy de hace 44 años, el 4 de abril de 1968, Martin Luther King Jr fue asesinado de un tiro a la cabeza por un francotirador. Por todo lo que él logró para la sociedad, sobre todo para la integración interracial a través de protestas sociales no violentas, esta entrada es un homenaje para él.
![]() |
Extraída de http://www.sxc.hu/ |
martes, 3 de abril de 2012
Aprende inglés con Franco.
Espero no ofender a nadie con este vídeo (y si lo hago de antemano discúlpenme), pero es bastante irónico.
Lo pongo como "metáfora" del bajo nivel de inglés que en muchos colegios e institutos ha habido, al menos hasta ahora, ya que últimamente la educación de las lenguas extranjeras está creciendo cada vez más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)